Especialización Técnica de Nivel Superior en
Intervención y Estimulación Temprana
2019-36-GCABA-SSPLINED
El trabajo con bebés con trastornos orgánicos, neurológicos, genéticos, sensoriales, de maduración, de conexión con el medio, es el campo de trabajo de la Estimulación Temprana. Como así también la intervención y acompañamiento específico de bebés y niños pequeños que viven en condiciones socioambientales desfavorables o en ambientes poco estimulantes que pueden afectar la relación mamá-bebé o de quien ejerza la función materna.
Arancel Ciclo 2021:
Matrícula de $ 3.000.- y 11 cuotas de $ 3.000.-
Diez cuotas de marzo a diciembre y la cuota nº 11 se abona 50% junto con la cuota de julio y 50% junto con la de Diciembre.
Horarios Ciclo 2020:
1° año 1er. Cuat.: martes y jueves de 18 a 22 hs.
1° año 2do. Cuat.: martes de 17,20 a 22 hs.
miércoles y jueves de 18 a 22 hs.
2° año 1er. Cuat.: martes de 18 a 22 hs.
Primer año · Primer Cuatrimestre |
Neurofisiología |
Psicomotricidad |
Psicología de los primeros Vínculos I |
Fundamentos de la Estimulación Temprana I |
Trabajo de campo I (*) |
Primer Año · Segundo Cuatrimestre |
Neuropatología de la primera Infancia |
Perturbación Psicomotriz |
Psicología de los primeros Vínculos II |
Psicopatología del Niño |
Fundamentos de la Estimulación Temprana II |
Ética y Deontología |
Trabajo de Campo II |
Comunicación y Lenguaje |
Segundo Año · Primer Cuatrimestre |
La integración de niños con N.E.E. |
Juego y disponibilidad corporal |
Trabajo de Campo en Estimulación Temprana (trabajo final integrador) |